Política de protección de datos de carácter personal
- Información detallada sobre protección de datos de carácter personal
- (i)Finalidades del tratamiento derivados de la firma del formulario KYC.
- (ii)Finalidades del tratamiento derivadas de la firma de las condiciones pre-contractuales.
- (iii)Finalidades del tratamiento derivadas de la firma de las condiciones contractuales.
- (iv)Conservación de los datos personales.
- (v)Destinatarios de los datos personales.
- (vi)Origen de los datos personales.
- (vii)Derechos en materia de protección de datos.
Información detallada sobre protección de datos de carácter personal
Mora Wealth Management España, S.V., S.A.U. (en adelante, indistintamente “SV”, la “Entidad” o “Mora Wealth Management”) con domicilio en la Avinguda Diagonal, 640, Edifici Alta Diagonal, 1ª planta – Local D-1, y cuyo correo electrónico a efectos de protección de datos es: rgpd@morawealth.es, informa al interesado, en calidad de Responsable del tratamiento, que sus datos personales serán tratados conforme a la legislación en materia de protección de datos personales.
Los datos de carácter personal que el interesado, en caso de ser persona física, y cualquier tercero que intervenga en la relación contractual con la SV, incluyendo, sin carácter limitativo, representantes legales, apoderados, o terceros autorizados (en adelante, indistintamente, el “Interesado” o los “Interesados”) serán tratados por la Entidad para las finalidades de tratamiento que se indican en la presente Política de Privacidad.
Dado que Mora Wealth Management tratará datos de los Interesados en diferentes fases del proceso de contratación y de la prestación de los servicios, se indican a continuación las finalidades del tratamiento correspondientes a cada una de las fases:
(i)Tratamientos derivados de la firma del formulario “Know Your Customer” (en adelante, “KYC”).
(ii)Tratamientos derivados de la firma de las condiciones pre-contractuales de Mora Wealth Management.
(iii)Tratamientos derivados de la firma de las condiciones contractuales de Mora Wealth Management.
En cada punto, se diferenciarán las finalidades del tratamiento que corresponden a personas físicas o representantes/apoderados de personas jurídicas, en función de quién sea la parte contratante.
(i)Finalidades del tratamiento derivados de la firma del formulario KYC.
Aplicables a representantes/apoderados de persona jurídica:
- Gestión de la solicitud de la contratación: Mora Wealth Management tratará aquella información personal que sea necesaria para dar curso a la solicitud, en nombre y representación de la persona jurídica a la que representa, con la finalidad de establecer una relación de negocio y con base en el interés legítimo de Mora Wealth Management.
- Obligaciones legales: Mora Wealth Management tratará aquella información personal que sea necesaria para el cumplimiento de los requisitos legales exigidos por las normativas que se indican, a modo orientativo, a continuación: Normativa FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act), Normativa CRS (Common Reporting Standard) y Ley de prevención y lucha contra el blanqueo de dinero o valores y la financiación del terrorismo y su reglamento.
Aplicables a personas físicas:
- Gestión de la solicitud de la contratación: Mora Wealth Management tratará aquella información personal que sea necesaria para establecer una relación de negocio, en aplicación de las medidas precontractuales correspondientes.
- Obligaciones legales: Mora Wealth Management tratará aquella información personal que sea necesaria para el cumplimiento de los requisitos legales exigidos por las siguientes normativas: Normativa FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act), Normativa CRS (Common Reporting Standard) y Ley de prevención y lucha contra el blanqueo de dinero o valores y la financiación del terrorismo y su reglamento.
Así mismo, en cumplimiento de obligaciones legales en materia de prevención de blanqueo de capitales y terrorismo de verificar la información de la actividad económica facilitada por el Interesado, éste presta su consentimiento expreso a la SV para que en su nombre pueda solicitar a la Tesorería General de la Seguridad Social dicha información. Los datos obtenidos de la Tesorería General de la Seguridad Social serán utilizados exclusivamente para la gestión señalada anteriormente.
(ii)Finalidades del tratamiento derivadas de la firma de las condiciones pre-contractuales.
Aplicables a representantes/apoderados de persona jurídica:
- Gestión de la solicitud de la contratación, en nombre de la persona jurídica contratante: Mora Wealth Management tratará sus datos de contacto, como representante/apoderado de la persona jurídica contratante, a los únicos efectos de poder tramitar la solicitud remitida, así como para el mantenimiento de la relación contractual y la prestación de los servicios, incluyendo el envío de comunicaciones que estén vinculadas estrictamente con el servicio contratado. La SV llevará a cabo este tratamiento con base en el interés legítimo de mantener la relación contractual y profesional con la persona jurídica contratante.
- Envío de comunicaciones comerciales sobre productos diferentes a los contratados. En caso de que el Interesado otorgue su consentimiento, la Entidad podrá remitirle comunicaciones por cualquier medio electrónico sobre sus productos y/o servicios que sean distintos a los contratados por el cliente, y que puedan ser de su interés. Este consentimiento persistirá incluso una vez terminada la relación contractual con la SV, salvo que lo retire.
- Grabación de conversaciones: SV, en cumplimiento de la obligación legal establecida en MIFID, podrá grabar las conversaciones telefónicas o comunicaciones electrónicas que se mantengan tanto con el fin de facilitar información de los servicios de inversión prestados por la SV como durante la utilización de los servicios prestados por la Entidad.
- Servicio de atención al cliente: En cumplimiento de la normativa vigente, Mora Wealth Management dispone de un Servicio de Atención al cliente al que los clientes podrán dirigir las reclamaciones relacionadas con interés y derechos legalmente reconocidos a su favor.
Aplicables a personas físicas:
- Gestión de la solicitud de la contratación: Mora Wealth Management tratará aquella información personal que sea necesaria para dar curso a la solicitud para la contratación de los servicios de la SV y para la gestión firma del contrato, en su caso, y la posterior prestación del servicio que se solicita. Los datos de los Interesados serán tratados en aplicación de medidas precontractuales. En todo caso, la Entidad también podrá tratar los datos de los Interesados para el mantenimiento de la relación con los mismos, incluyendo, el envío de comunicaciones estrictamente relacionadas con la ejecución del contrato como, por ejemplo, las comunicaciones relativas a las modificaciones sobre el Folleto de Tarifas.
- Clasificación del cliente: Como resultado de la aplicación práctica de la Directiva 2014/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 15 de mayo de 2014 relativa a los mercados de instrumentos financieros y por la que se modifican la Directiva 2002/92/CE y la Directiva 2011/61/UE (en lo sucesivo, “MIFID”), la Entidad tratará los datos personales de los Interesados para su clasificación como clientes, según los servicios de inversión que les preste, teniendo en cuenta las siguientes categorías: (i) minorista, (ii) profesional, o (iii) contraparte elegible.
- Evaluación previa: En cumplimiento de lo dispuesto en la normativa MIFID, para la contratación de determinados servicios que presta la SV, será necesaria la realización de una evaluación previa sobre que el servicio y/o el producto es idóneo respecto a las necesidades del cliente y/o adecuado a su nivel de conocimientos y experiencia.
- Envío de comunicaciones a los Interesados en cumplimiento de MIFID: Este tratamiento lo lleva a cabo la Entidad en cumplimiento de la normativa MIFID con el objetivo de mejorar la calidad de la información que, con carácter precontractual, contractual y post-contractual se pone a disposición de los clientes.
- Envío de comunicaciones comerciales sobre productos diferentes a los contratados. En caso de que el interesado otorgue su consentimiento a tales efectos, la Entidad podrá remitirle comunicaciones comerciales por cualquier medio electrónico sobre productos y/o servicios de la SV que sean distintos a los contratados por el cliente, y que puedan ser de su interés. Este consentimiento persistirá incluso una vez terminada la relación contractual con la SV, salvo que lo retire.
- Oferta personalizada de productos y/o servicios a partir de la elaboración de perfiles con fuentes externas: Siempre que la SV cuente con el consentimiento previo y expreso por parte del interesado, podrá ofrecerle productos y/o servicios de la Entidad (por medios electrónicos, como por ejemplo: SMS, correo electrónico,…) a partir de la elaboración de un perfil comercial que se alimentará de información extraída de fuentes externas (a modo de ejemplo, diarios y boletines oficiales, registros públicos, guías telefónicas, Redes Sociales, ficheros de solvencia patrimonial, terceras empresas a las que los interesados hayan prestado su consentimiento para la cesión de sus datos personales). Este consentimiento persistirá incluso una vez terminada la relación contractual con la SV, salvo que lo retire.
- Grabación de conversaciones: La SV, en cumplimiento de la obligación legal prevista en MIFID, podrá grabar las conversaciones telefónicas o comunicaciones electrónicas que se mantengan tanto con el fin de facilitar información de los servicios de inversión prestados por la SV como durante la prestación de los servicios prestados por la Entidad.
- Consulta de ficheros de riesgos financieros y de crédito: La SV tratará los datos personales de los Interesados y la información que obtenga de la consulta de sistemas de información crediticia, pudiendo seguir un procedimiento automatizado en relación con patrones comunes para gestionar la solicitud de los Interesados y verificar y evaluar su solvencia y riesgo crediticio. De este modo la Entidad podrá llevar a cabo el estudio de la operación solicitada y aprobarla o denegarla según criterios de riesgo que la SV tenga establecidos, cumpliendo así con nuestra normativa sectorial. Este tratamiento se lleva a cabo por interés legítimo.
(iii)Finalidades del tratamiento derivadas de la firma de las condiciones contractuales.
Aplicables a representantes/apoderados de persona jurídica:
- Gestión de la contratación: Mora Wealth Management tratará los datos personales del representante legal o apoderado de la persona jurídica, con el fin de gestionar la firma del contrato, así como para mantener un contacto en el marco de la prestación de los servicios. La SV tratará estos datos personales con base en el interés legítimo de Mora Wealth Management.
- Correcta identificación y comunicación con el cliente: La SV podrá requerir al representante/apoderado que intervenga en nombre del cliente, documentación acreditativa de su representación (poderes, escrituras notariales) de manera que la Entidad pueda llevar a cabo las gestiones oportunas para la adecuada identificación de las personas que intervienen en nombre de la persona jurídica contratante. La SV tratará esta información en cumplimiento de la legislación vigente en materia de identificación y categorización de clientes.
- Grabación de conversaciones: SV, en cumplimiento de la obligación legal establecida en MIFID, podrá grabar las conversaciones telefónicas o comunicaciones electrónicas que se mantengan tanto con el fin de facilitar información de los servicios de inversión prestados por la SV como durante la utilización de los servicios prestados por la Entidad.
- Servicio de atención al Cliente: En cumplimiento de la normativa vigente, Mora Wealth Management dispone de un Servicio de Atención al Cliente al que los clientes podrán dirigir las reclamaciones relacionadas con interés y derechos legalmente reconocidos a su favor.
- Obligaciones legales y fiscales: Mora Wealth Management, en cumplimiento de la normativa vigente, tratará los datos personales del Cliente, como, por ejemplo, para el cumplimiento de las obligaciones en materia de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo.
Aplicables a personas físicas:
- Gestión de la contratación: Mora Wealth Management tratará aquella información personal que sea necesaria para la firma del contrato o la prestación del servicio que solicita el Interesado.
La SV tratará estos datos personales para informar al Interesado sobre la contratación de productos y servicios de la Entidad, para su contratación, así como para el cumplimiento del contrato. - Clasificación del Cliente: Como resultado de la aplicación práctica de la Directiva 2014/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 15 de mayo de 2014 relativa a los mercados de instrumentos financieros y por la que se modifican la Directiva 2002/92/CE y la Directiva 2011/61/UE (en lo sucesivo, “MIFID”), la Entidad tratará los datos personales de los Interesados para su clasificación como clientes, según los servicios de inversión que les preste, teniendo en cuenta las siguientes categorías: (i) minorista, (ii) profesional, o (iii) contraparte elegible.
- Evaluación previa: En cumplimiento de lo dispuesto en la normativa MIFID, para la contratación de determinados servicios que presta la SV, será necesaria la realización de una evaluación previa sobre que el servicio y/o el producto es idóneo respecto a las necesidades del cliente y/o adecuado a su nivel de conocimientos y experiencia.
- Envío de comunicaciones a los Interesados en cumplimiento de MIFID: Este tratamiento lo lleva a cabo la Entidad en cumplimiento de la normativa MIFID con el objetivo de mejorar la calidad de la información que, con carácter precontractual, contractual y post-contractual se pone a disposición de los clientes.
- Mercadotecnia directa: La Entidad podrá tratar, en base a su interés legítimo, los datos personales de los Interesados para el envío de comunicaciones comerciales, tanto generales como ajustadas a su perfil comercial, para ofrecerle productos o servicios de la Entidad similares a los que ya tenga contratados. Las acciones comerciales podrán ser por cualquier medio, incluidos los electrónicos (correo electrónico, fax, SMS, redes sociales, aplicaciones móviles, etc.).
- Comunicaciones entre las partes: Mora Wealth Management, para la correcta ejecución del contrato entre las partes, podrá tratar los datos del cliente para el envío de comunicaciones, para, entre otras cuestiones, informarlo respecto de modificaciones que se produzcan en las tarifas de comisiones y gastos repercutibles que afecten al presente contrato.
- Grabación de conversaciones: La SV, en cumplimiento de la obligación legal prevista en MIFID, podrá grabar las conversaciones telefónicas o comunicaciones electrónicas que se mantengan tanto con el fin de facilitar información de los servicios de inversión prestados por la SV como durante la prestación de los servicios prestados por la Entidad.
- Servicio de atención al Cliente: En cumplimiento de la normativa vigente, Mora Wealth Management dispone de un Servicio de Atención al Cliente al que los clientes podrán dirigir las reclamaciones relacionadas con interés y derechos legalmente reconocidos a su favor.
- Obligaciones legales y fiscales: Mora Wealth Management, en cumplimiento de la normativa vigente, tratará los datos personales del Cliente, como, por ejemplo, para el cumplimiento de las obligaciones en materia de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo.
Así mismo, en cumplimiento de obligaciones legales en materia de prevención de blanqueo de capitales y terrorismo de verificar la información de la actividad económica facilitada por el Interesado, éste presta su consentimiento expreso a la SV para que en su nombre pueda solicitar a la Tesorería General de la Seguridad Social dicha información. Los datos obtenidos de la Tesorería General de la Seguridad Social serán utilizados exclusivamente para la gestión señalada anteriormente.
- Prevención del fraude: Mora Wealth Management tratará sus datos para la prevención, investigación y/o descubrimiento de actividades fraudulentas, incluyendo eventualmente la comunicación de los datos de los Interesados a terceros, sean o no empresas del Grupo MoraBanc. Este tratamiento resulta necesario para la satisfacción de los intereses legítimos de la Entidad.
- Ficheros de riesgos financieros y de crédito: SV podrá, legitimado por su interés legítimo, acudir a Empresas que facilitan información sobre solvencia, morosidad y en general indicadores de riesgo financiero o de crédito.
- Consultar fuentes de información externas. La SV podrá consultar, a modo de ejemplo, diarios y boletines oficiales, registros públicos, guías telefónicas, listas oficiales para la prevención del fraude, redes sociales e Internet, y terceras empresas a las que los Interesados hayan prestado su consentimiento para la cesión de sus datos a entidades de crédito, financieras o de seguros, con el fin de hacer las comprobaciones oportunas desde un punto de vista de fraude.
(iv)Conservación de los datos personales.
Adicionalmente, se hace saber que los datos personales de los Interesados a los que se tenga acceso se tratarán mientras se mantenga la relación contractual con los mismos. En este sentido, Mora Wealth Management conservará los datos personales una vez terminada la relación contractual, debidamente bloqueados, durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivarse de la relación mantenida con los Interesados.
(v)Destinatarios de los datos personales.
Se informa que Mora Wealth Management comunicará los datos personales de los empleados en las siguientes circunstancias:
a)Para la realización de fines administrativos internos y servicios de soporte, la SV cuenta con el apoyo de Mora Banc Andorra, S.A., lo que implicará que podrá producirse una transferencia internacional de datos, amparada en la “Decisión 2010/625/UE de la Comisión, de 19 de octubre de 2010”, emitida por la Comisión Europea.
b)Aquellos terceros, organismos e instituciones públicas de la Administración General del Estado, de las administraciones autonómicas y locales, incluidos los órganos jurisdiccionales a los que esté legalmente obligado a facilitarlos.
c)La Entidad, en cumplimiento de la normativa de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, podrá ceder los datos personales de los Interesados al regulador competente, en su caso.
d)Adicionalmente, para llevar a cabo todas las finalidades anteriormente descritas, la Entidad puede contar con la colaboración de terceros proveedores de servicios que pueden tener acceso a los datos personales como consecuencia de la ejecución de los servicios contratados. En cualquier caso, Mora Wealth Management sigue unos criterios estrictos de selección de dichos terceros con el fin de dar cumplimiento a sus obligaciones en protección de datos y firma con ellos su correspondiente contrato de protección de datos, donde estos terceros se obligan a cumplir con sus obligaciones en protección de datos, y en concreto, a cumplir con las medidas jurídicas, técnicas y organizativas, al tratamiento de los datos personales para las finalidades pactadas, y la prohibición de tratar dichos datos personales para otras finalidades o cesión a terceros.
(vi)Origen de los datos personales.
a)La SV ha obtenido los datos de los propios Interesados.
b)La SV también ha podido obtener los datos de terceras empresas, como son: ficheros de solvencia patrimonial, entidades financieras y de crédito, entidades aseguradoras, entre otras.
(vii)Derechos en materia de protección de datos.
Los Interesados tienen el derecho a acceder, rectificar, suprimir, oponerse, limitar el tratamiento, revocar el consentimiento, solicitar la portabilidad de sus datos personales y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas en los términos especificados en la normativa aplicable en materia de protección de datos, mediante comunicación dirigida al Delegado de Protección de Datos a la dirección de correo electrónico rgpd@morawealth.es o a la dirección postal indicada en el primer apartado, acreditando su identidad y especificando el derecho que desea ejercer.
Los Interesados tienen derecho en cualquier caso a formular una queja ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es), especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.